Lo siento por los inconvenientes ocasionados.
Buscar de nuevo lo que busca
Buscar de nuevo lo que busca
Tradicionalmente se usaba para tratar el asma y sanar heridas de la piel, actualmente su utilización es indicada para tratar problemas de salud de la mujer.
El aceite de onagra es muy rico en ácidos grasos esenciales poliinsaturados, es un buen precursor de los diversos mediadores celulales indispensable, en el desarrollo del sistema nervioso, el hormonal y la regulación de los procesos de coagulación.
- Mejora los síntomas del síndrome premenstrual.
- Regula el déficit de los ácidos grasos esenciales.
- Ayuda los problemas del eczema.
- Ayuda en trastornos de la próstata.
- Ayuda regular el nivel de colesterol.
- Mejora el problema de la artritis y artrosis.
- Aumenta las defensas,
- Evita la sequedad en las mucosas de los ojos y boca.
- Ayuda en problemas de acné, la caspa, uñas quebradizas y caída del cabello
- Hidrata la piel y favorece su elasticidad.
Es un suplemento que no presenta efectos secundarios en la mayoría de las personas, pero en altas dosis puede llegar a tener efecto laxante con diarreas, probemas gastrointestinales, com malestar y peadez en el estómago, A veces puede ocasionar dolor de cabeza.
El aceite de Onagra se extrae de las semillas de la planta Prímula (Oenothera Biennis) que es originaria de América del Norte.
Es importante que el aceite de onagra lleve un poco de vitamina E, para así evitar su oxidación.
El aceite de onagra es mejor conservarlo en un lugar seco y que no le dé la luz del sol.