Lo siento por los inconvenientes ocasionados.
Buscar de nuevo lo que busca
Buscar de nuevo lo que busca
La Rosa Mosqueta es un arbusto de espinas y ramas delgadas, con flores rosadas y blancas, y que se pueden encontrar en la Patagonia y determinadas zonas de Perú. Sus frutos son ovalados y de color rojizo.
De las semillas que se encuentran en el interior del fruto se extrae el aceite, que tiene un elevado contenido de aceites grasos esenciales y poliinsaturados, como el ácido linolénico y el linoleico, que estan relacionados direcamente con la síntesis del colágeno, por lo que se considera un potente regenerador de la piel.
- Tiene propiedades ciatrizantes, ayudando a atenuar las cicatrices y arrugas, y contribuyendo a rejuvenecer la piel.
- Contiene una alta dosis de vitamina C, por lo que minimiza los síntomas de la gripe y resfriados, y además ayuda a los fumadores a recuperar la vitamina C perdida con el tabaco.
- Tiene la capacidad de reconstruir tejidos, estimulando el proceso enzimático celular.
- Tiene ligero efecto laxante y diurético.
- Cuando se toma como infusión, tiene la propiedad de limpiar riñones y vejiga.
- Se considera un potente regenerador de la piel.
- Hidrata la piel.
- Tiene la capacidad de revigorizar el fibroblanto, que es la célula que se encarga de producir el colágeno, el ácido hilurónico, la elastina, y que es el responsablede dar firmeza y elasticidad a la piel.
- Ayuda a evitar las estrías en la última fase del embarazo, ya sea en el abdómen como en los pechos.
- Eliminan o se atenúan las manchas en la piel, debido a casos de acné, varicela o manchas producidas por el sol. Se ha de tener en cuenta que no elimina el acné, solo favorece a la recuperación de la mancha que el acné ha producido una vez ha desaparecido el grano.
- Ayuda a retrasar las líneas de envejecimiento prematuro, y la regeneración de la piel producida por afectaciones de radioterapia o quemaduras.
No se conoce ningún efecto secundarios ni contraindicaciones del Aceite de Rosa Mosqueta.
El aceite de Rosa Mosqueta se puede usar a través de cremas y también por via oral.
En ciertos casos se utilitza aplicándola directamente sobre la zona de la piel dañada o envejedida, o por todo el cuerpo cuando se utiliza como masaje.
Se ha de tener en cuenta que combinado con la planta harpagofito, se usa en casos de artritis.