Calambres en los corredores,

Los calambres más usuales son los ocasionados por el exceso de calor y humedad. También aparecen a la finalización de la carrera, debido a tener unos músculos que han aguantado mucha resistencia y se encuentran fatigados.
Para evitar los calambres antes o después de la carrera, se debe evitar la pérdida de agua y minerales.
Los calambres más usuales son los ocasionados por el exceso de calor y humedad. También aparecen a la finalización de la carrera, debido a tener unos músculos que han aguantado mucha resistencia y se encuentran fatigados.
Son más propensos los corredores menos experimentados, pues aparecen antes la fatiga y los músculos se agarrotan con mayor facilidad.
Afectan sobre todo a los gemelos y sóleo, junto a los isquiotibiales en el muslo posterior, y ello es debido básicamente a unos músculos mal alimentados, ya sea por falta de hidratación como por falta de mineralización.
En verano, los calambres de las piernas pueden acompañarse de calambres en los brazos, y también en los abdominales. Proviene por una sudorización excesiva durante un prolongado tiempo, y es difícil de revertir aunque se beba mucha agua.
Importancia del agua
Para evitar los calambres, deberemos beber. Los líquidos evitan y en algunos casos retrasan la aparición de los calabres.
Es importante empezar la carrera bien hidratados, pues además de mejorar el rendimiento muscular, evitaremos los dolorosos calambres.
La importancia del sodio
Además de agua, necesitamos sal. Los electrolitos controlan el desplazamiento de los fluidos dentro y fuera de las células.
Es importante recuperar el sodio, que se encuentra como cloruro de sodio en la sal de mesa. Con el sudor, perdemos más sodio que electrolitos.
No se puede beber agua sin reponer el sodio, pues ello puede conllevar un nivel de sodio muy bajo en la sangre, y podríamos llegar a la hiponatremia, y aparecer los calambres musculares.
Los calambres musculares pueden aparecer cuando el nivel de sodio en la sangre es muy bajo, y puede acarrear graves situaciones si la hiponatremia no se trata.
El agua deberá contener sodio, y es el primer paso para evitar los temidos calambres en personas propensas.
Los carbohidratos
La falta de hidratos de carbono puede dar lugar a calambres musculares.
Los carbohidratos son el principal combustible utilizado durante la carrera. Los músculos tienen una cantidad de hidratos de carbono almacenados, y una vez éstos se agotan, aparece el riesgo de calambres musculares.
Si la carrera es muy larga, se debería reponer la glucosa perdida.
Si finalmente llegan los temidos calabres…
¿Qué haremos?
1) Parar inmediatamente el ejercicio.
2) Beber agua y recuperar los electrolitos.
3) Realizar series de estiramientos en los músculos acalambrados.
4) Apicar paños húmedos y calientes en la zona acalambrada.
-
5) Realizar suaves masajes en los músculos, para conseguir que se separen los extremos de los músculos contraídos.
,
Comentarios
Deje su comentario