Acai

Lo siento por los inconvenientes ocasionados.

Buscar de nuevo lo que busca

Acai

Contiene flavonoides y antioxidantes naturales que protegen el cuerpo contra los radicales libres que dañan las células.

El Açai es conocido por su antísimo contenido en antioxidantes, y se calcula que tiene más de 33 veces el contenido en antioxidantes que pueda tener la uva, ayudando a proteger el cuerpo de los radicales libre y favorecer el sistema inmunológico.

 

Propiedades

- El Açai es conocido por su antísimo contenido en antioxidantes, y se calcula que tiene más de 33 veces el contenido en antioxidantes que pueda tener la uva. Disminuyendo el daño oxidativo del ADN celular.
- Utilizado por los deportistas por su aporte de resistencia y vitalidad.
- Combate el envejecimiento, por su altísimo efecto antioxidante, además de su alto contenido en nutrientes, que ayudan a combatir  los radicales libres.
- Mejora del sistema inmunológico, gracias al polifenol, ayudando a combatir las bacterias o virus.
- En enfermedades cardiovasculares: El acai contiene betasitosterol, antocianinas, fibra, antioxidantes y ácidos grasos saludables, elementos que evitar la facil absorción de las grasas, evitando que se oxiden y se confiertan en colesterol LDL o malo, y ello sin bajar el colesterol HDL conocido como colesterol bueno.
- La fibra insoluble de la piel del acai regula el estreñimiento, mientras que la fibra soluble de la pulta ayuda contra el colesterol.
- Los ácidos grasos mejoran el funcionamiento del sistema nervioso en jóvenes estudiantes y en gente mayor, mejorando la concentración mental.
- Contiene hasta 16 aminoácidos para deportistas, vegetarianos o personas que busquen un aporte extra de proteínas de buena calidad.
- Atrae a los lípidos o grasas, atribuyéndole así poder adelgazante.

 

Efectos secundarios

Debido a su elevado contenido en nutrientes y vitaminas, los efectos secundarios del acai pueden ser irritación en el estómago, pudiendo ocasionar úlceras o diarreas, indigestión, gases, calambres abdominales y reflujo ácido.
Controlar el uso del acai en caso de tomarse medicamentos antiinflamatarios o tener problemas de hipertensión.

 

Otra información

El acai es una fruta muy apta para utilizarlo como ingrediente en la cocina:
- Ensalada con palmitos de Acai
- Calabaza con acai.
- Mermelada de acai.
- Batido de acai con plátano y fresas