Echinacea

Filtros activos

Echinacea Purp....

Desde Precio 27,30 €
EQUINACEA PURPUREA ANGUSTIFOLIA 100 VEG CAPS. Producto para tu cuidado personal, para tu dieta, para tu salud y para la higiene personal.

Echinacea

 

El nombre de Echinacea deriva del griego Echinos que significa "erizo" característica del capítulo espinoso de la flor. Purpúrea indica en latín el color "púrpura" o rojo violáceo.

La equinácea fue una de las principales plantas medicinales de los indios de América del NorteL, ya la utilizaban para curar heridas infectadas y las mordeduras de serpiente. La equinacea tiene tres componentes principales activos que potencian nuestro sistema inmune: antioxidantes, alcamidas, y polisacáridos.La echinacea ayuda a estimular el sistema inmunológico, ayudar a evitar el resfriado común, y es un remedio eficaz contra la gripe.

La Echinacea o equinacea es conocimo como un antibiótico natural, que ayuda a estimular el sistema inmunológico, y nos previene fortalece para evitar el resfriado, siendo un aliado contra la gripe. Como antibiótico natural nos ayuda a combatir las bacterias y virus, disminuyendo los síntomas y ayudándonos a recuperarse antes.

 

Propiedades

- Estimula el sistema inmunitario,tanto en la prevención como en el tratamiento de infecciones repiratorias agudas o crónicas, gripes, catarros, infecciones gastrointestianales, otitis, alergias, inflamaciones articulares, infecciones bucales, infecciones renales, alteraciones de la piel, heridas, quemaduras, herpes labial, ulveras vacirosas...
- A nivel oseo actua favoreciendo el tejido de sostén.
- Favorece la cicatrizacion de las heridas
- Protege al organismo de virus y bacterias. Estimula el sistema inmunitario.
- Ayuda a combatir los resfriados.
- Para dolores de garganta, la equinácea ayuda a combatirlos.
-Para tratar problemas de bronquitis y de inflamación por el sistema respiratorio.
-Para tratar problemas en la piel como los herpes.
- Para combatir la otitis y otras infecciones similares que puedan aparecer en el oído.
-Para mantener saludable todo el aparato urinario. La cistitis o la uretritis son posibles de evitar gracias a la toma de equinácea diaria.

 

Efectos secundarios

La equinácea es segura en las personas sanas.
- Puede aparecer ocasionalmente náuseas, vómitos, diarrea, dolor de garganta, dolor de cabeza, mareos, insomnio o dolores articulares o musculares.
- Tampoco aparecen contraindicaciones en niños en tratamientos menores a 10 días, y en pocas ocasiones han aparecido erupciones cutáneas.
- Puede provocar un aumento de la secreción de saliva.
- No se recomienda durante el embarazo y la lactancia.
- Tampoco se recomienda su uso en casos de lupus, artritis reumatoide, la esclerosis múltiple, la tuberculosis.

 

Otra información

La equinacea se puede tomar en cápsulas o en forma de infusión, donde se emplean básicamente las hojas y el extracto seco de la raíz.