Reishi, shitake y maitake

Lo siento por los inconvenientes ocasionados.

Buscar de nuevo lo que busca

Reishi, shitake y maitake

El Reishi goza de especial veneración en Asia, donde se le atribuyen numerosas propiedades. Allí se ha utilizado como medicamento desde hace más de 2.000 años, siendo una de las más antiguas setas de las que se tiene conocimiento para ese uso.

Propiedades del Reishi:

  • Combatir afecciones de hígado
  • Para problemas de corazón
  • Tratamiento de la artritis
  • Tratamiento para la hipertensión
  • Tratamiento de enfermedades respiratorias, Combate el asma
  • Para el tratamiento del cáncer
  • Aumenta la vitalidad y el bienestar general
  • Controla los niveles de colesterol
  • Tratamiento de la diabetes

Ampliar información en: Beatriz Moragues 

El hongo shiitake, junto con los hongos reishi y maitake, han sido utilizados des de tiempos inmemoriales, por la medicina oriental, para fortalecer el sistema inmunológico y para mejorar y prolongar la vida.

Propiedades del Shitake:

  • Aumenta la vitalidad y el bienestar general
  • Fortalece el sistema endocrino, nervioso y inmunológico
  • Reduce los niveles de colesterol y trigliceridos en sangre
  • Anticancerígena
  • Antiviral
  • Tratamiento para alergias severas
  • Tratamientos para la artritis
  • Previene trombosis
  • Mantiene los niveles de azúcar en sangre

Ampliar información en: Directo al paladar 

Maitake Propiedades y relación con el cáncer. Además de estimular el sistema inmunológico, los componentes del hongo maitake tienen propiedades anticancerígenas que ayudan impiden el crecimiento y desarrollo de tumores, a la vez que mejoran sus síntomas

Propiedades del maitake:

  • Propiedades anticancerígenas
  • Bloqueo del crecimiento de tumores
  • Mejora la función inmune
  • Eficaz contra la leucemia
  • Regula los niveles de glucosa
  • Estimula la sensibilidad a la insulina
  • Posee propiedades antihepáticas
  • Ayuda a regular el estómago y los intestinos


Ampliar información en: SoyComoComo 

reishi

 

Contraindicaciones y efectos secundarios del Reishi:

  • Puede producir gastritis
  • Erupciones en la piel
  • Sequedad en la boca
  • No combinar con tratamientos anticoagulantes


Ir a artículo sobre efectos secundarios en: EcoTerapeuta 

 

Contraindicaciones y efectos secundarios del Shitake:

  • Inhibe la producción de plaquetas
  • Puede producir diarreas en algunas personas
  • No tomar personas con lupus eritematoso
  • No tomar junto con medicamentos anticoagulantes


Ir a artículo sobre efectos secundarios en: Susan G. Komen 

 

Contraindicaciones y efectos secundarios del maitake:

  • Puede causar problemas digestivos, como diarreas o estreñimiento
  • No consumir durante el embarazo y el periodo de lactancia
  • Posible interacción con drogas
  • Precaución con medicamentos de la presión
  • Reduce los niveles de azúcar en sangre

 

Ir a artículo sobre efectos secundarios en: EcoTerarapeuta 

shitake


Otra información del Reishi+Shitake+Maitake:

REISHI: Antioxidante, antialérgico y antihipertensivo. Colesterol y sistema inmune.
SHITAKE: Posee efectos antivirales, antibacterianos y antiparasitarios, protege al hígado de toxinas.
MAITAKE: Refuerza el sistema inmunólogico, antimutagénico y celular.