Uña de gato

Filtros activos

Uña de gato

La OMS, ha despertado mucho interés por esta planta trepadora de uso medicinal originaria del Perú. El interés se concentra es sus alcaloides, encontrándose 6 de ellos capaces de aumentar el nivel de inmunidad hasta un 50% y 5 de los alcaloides, que contiene, fueron clínicamente documentados por tener efectos contra la leucemia, tumores, úlceras e infecciones y artritis.

Propiedades de la uña de gato:

  • Propiedades antioxidantes y anticancerigenas
  • Aumenta la inmunidad en un 50%
  • Se recomiendo el uso tras tratamientos de radioterapia o quimioterapia
  • Estimula la curación y cicatrización de heridas
  • Regula el ciclo menstrual
  • Combate radicales libres
  • Reduce los dolores articulares y musculares
  • Ayuda a depurar los riñones
  • Ayuda a regular los desequilibrios hormonales


Ampliar información en: Herbwisdom 

uña de gato


Contraindicaciones y efectos secundarios de la uña de gato:

  • No aconsejable con insuficiencia renal o hepática
  • Un consumo excesivo puede provocar bajada de la presión arterial
  • Evitar con úlceras
  • No tomar junto con anticoagulantes o personas hemofílicas
  • Tomar precauciones las personas con tensión arterial baja
  • No tomar enfermos de leucemia


Ir a artículo sobre efectos secundarios en: Salud UnComo 

uña de gato


Otra información de la uña de gato:

La uña de gato es una liana trepadora de tronco leñoso que alcanza los 15 m. de altura, crece en la Amazonia, en la zona oriental de la cordillera de los Andes. Conocida por los indígenas de la zona, se perdió con los tiempos, siendo estudiada en los años cincuenta.